13 enero 2008

Lenguaje

Este fin de semana, revisando los posibles requerimientos de los usuarios me encontré con el tema crucial del lenguaje del sitio.
Soy partidario de no solo mostrar un sitio con en el idioma del usuario sino que también hay una parte fundamental que es la regionalización del lenguaje. Por ejemplo no es lo mismo presentar el sitio para España que para Argentina, aunque los dos países hablen castellano ("español" en general se dice en latinoamérica pero lo correcto seria castellano, ya que el idioma español es un conjunto de lenguajes como el catalán, vasco, gallego y castellano, pero tampoco quiero profundizar en este tema).

Para logar esto, estoy armando el sitio multi-idioma, intentando regionalizar todo lo posible y potenciar el lenguaje establecido como determinado en el navegador.

En el aspecto técnico, para facilitar el mantenimiento del sitio, estoy utilizando una clase que gestiona el idioma y dos tablas, una para la gestión de textos y otra para las palabras simples.
En la primera se encuentran los textos como los de la pagina principal, cuerpo de los mails, etc, y en la segunda por ejemplo el nombre de las secciones y otras frases simples a traducir.
Potencialmente permite integrar todos los idiomas posibles, estructuralmente establecí un máximo de 100 + ó - pero es solo una cuestión de optimizarán.
De momento el sitio saldrá en castellano (España y latinoamerica, si... diferenciando tú y vos :) ), ingles, catalán y francés (intentaré cumplir este orden a medida que vaya haciendo las traducciones). Con muchas posibilidad de que se publique también en alemán y e italiano.

Lo interesante es que los usuarios podrán traducir el sitio a "su" idioma con un simple formulario y aprobado por el resto de usuarios de ese idioma. Una especie de wiki con ranking.

De momento las prioridades están en la identificación del usuario (registro, login, perfil, etc), en el registro de la inmersión y la clasificación de los sitios de buceo (con google maps!)

No hay comentarios: