02 febrero 2008

Configuración del idioma

Aunque creas que eres un entendido de DILOGS, en esta nueva versión habrán muchas cosas nuevas.
En este post quiero comentar como va a funcionar el sistema de idioma y de regionalización (por llamarle de alguna manera).

Básicamente el sistema funciona con el idioma pre-establecido del navegador, y buscando en la base de datos los idiomas realmente disponibles.
Por ejemplo, yo puedo entrar al sitio con un navegador en ingles (en o en-gb o en-us) pero si entro con uno en maltés (mt) el sistema automáticamente dirigirá al idioma mas cercano.
Esto significa que seguramente lo visualizará en ingles o castellano.

Por otro lado, es posible discernir entre idiomas puros (por llamarlos de alguna manera) e idiomas que tienen una referencia a un pais. Ejemplo, es España, es-ar Argentina, es-mx México. ... y puedo seguir.. :)
Estos pseudo idiomas estarán publicados en su mayoría, o harán referencia al idioma base, o sea que si algún texto no se encuentra en la traducción mexicana, se visualizará en español (en este caso de España, pero en el caso del ingles, por ejemplo, es un ingles neutro)

Publicaremos una herramienta para que los usuarios realicen las traducciones generales, las de estructura y de esta manera podrán tener DILOGS en su lenguaje natal, y quizás ser los administradores, editores o moderadores de su región.

No hay comentarios: